¿BUSCA SOLUCIÓN PARA UNA SITUACIÓN FAMILIAR QUE LE PREOCUPA?
En Aprender Pensando le ayudamos a vivir mejor
Psicología educativa y sanitaria, asesoramiento educativo, lenguaje y pedagogía terapéutica.
Mediante una práctica profesional basada en la evidencia, nuestro equipo de profesionales especializado y científicamente formado, atiende a población en la infancia, adolescencia y adultez, proporcionándoles recursos eficaces para su vida.
Seriedad, Rigor, Ética, Sensibilidad, Comprensión, Respeto, Método, son los pilares del engranaje del Equipo Aprender Pensando.
¿Es sano que un niño se aburra?
Los adultos vivimos rodeados de un exceso de estímulos y actividades diarias que nos obligan a llevar un ritmo diario frenético. Esto nos afecta no sólo a nosotros sino a
Cómo gestionar el tiempo libre y los juegos de nuestros hijos en verano
Llega el verano y nuestros hijos inician sus vacaciones escolares. Es necesario que nuestros pequeños disfruten de sus días libres, pero ¿sabemos gestionar su tiempo libre y juegos durante esta
Claves para reconocer el déficit de atención en nuestros hijos
El concepto de dificultades de aprendizaje (DA) abarca cualquier dificultad notable que un niño encuentra para seguir el ritmo de aprendizaje en consonancia con su nivel de edad y curso escolar. Puede
La tartamudez: causas, síntomas y tratamiento
El tartamudeo es un trastorno del habla en el que se repiten los sonidos, las sílabas o las palabras, se prolongan los sonidos, y se tienen interrupciones del habla conocidas
Trastornos generalizados del desarrollo: Autismo
Los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) engloban un grupo de trastornos que afectan a las diferentes áreas del desarrollo de los niños durante los primeros años de vida, tales como
¿Qué es el entrenamiento asertivo?
Definimos la asertividad como la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás y
Desarrollo del Niño de 0 a 6 años
Los seis primeros años de vida de un niño son un maratón espectacular del desarrollo, tanto a nivel físico y cognitivo como a nivel psicológico y social. Los niños aprenden a
Signos de alarma en el desarrollo del nivel cognitivo de los niños
Entendemos por Atención Temprana, según dicta el Libro Blanco de esta especialidad, “el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia, al entorno, que
Pedagogía del Duelo III: ¿Cómo abordar la muerte de un familiar con nuestros hijos?
¿Cómo gestionamos el concepto de pérdida en nuestros pequeños? ¿Cómo nos preparamos para ver sufrir a nuestros hijos? ¿Podemos enseñarles a "tranquilizarse" pasándolo mal? Os invitamos en este post a