Cómo actuar cuando nuestro hijo es sonámbulo
El sonambulismo es un trastorno del sueño muy frecuente que afecta hasta a un 30% de los niños de entre 4 y 6 años y que, en la mayor parte
El sonambulismo es un trastorno del sueño muy frecuente que afecta hasta a un 30% de los niños de entre 4 y 6 años y que, en la mayor parte
La adolescencia se caracteriza por multitud de cambios naturales en los jóvenes que provocan, en la mayor parte de los casos, situaciones de frustración y negatividad. Por ello, ser padre
¿Sabemos gestionar las rabietas infantiles de nuestros hijos? ¿Alguna vez has vivido una situación embarazosa con tu pequeño pataleando por algo que no le gusta? Realmente son momentos en los
En la mayor parte de los casos, la separación de los padres es un momento muy traumático para los hijos. No obstante, siempre hemos de pensar que es preferible un
Aunque en la mayoría de los casos es una dolencia leve, el acné puede provocar trastornos como depresión, ansiedad o fobia social. En cualquier caso, sueñe dañar la autoestima de
La fobia a dormir solos es un miedo extremo e irracional a dormir sin compañía cercana, en una habitación o lugar solitario. Como ocurre con cualquier otra fobia, este miedo es
Iniciamos agosto y las vacaciones escolares avanzan. En ocasiones, el momento esperado durante largos meses de curso se transforma en un nuevo quebradero de cabeza para los padres. ¿Qué hacer
Cuando nuestro hijo cumple los tres años, llega la temida etapa en la que no parará de hacer preguntas: ¿Por qué llueve? ¿Por qué el cielo es azul? ¿Por qué
Terminados los exámenes de la temida Selectividad, actual EBAU, se presenta un momento crucial en la vida de un adolescente: elegir la Carrera Universitaria. Entre la multitud de oferta académica
La intervención de los padres frente a un caso de acoso escolar o bullying, tanto los progenitores del acosado como del acosador, es fundamental para la gestión de estos casos.