Psicología Sanitaria

Psicología Educativa
Psicología Sanitaria

Infantil (6 a 12 años)

  • Dificultades de alimentación.
  • Trastornos emocionales.
  • Trastornos de la regulación y el comportamiento.
  • Trastormos de la relación y la comunicación.
  • Enuresis y Encopresis.
  • Ansiedades y miedos.
  • Trastornos de conducta.
Aprender Pensando - Psicologia Sanitaria

Adolescentes (12 a 17 años)

  • Problemas de conducta.
  • Enuresis.
  • Intervención en conductas de riesgo.
  • Ansiedad y miedos.
  • Autoestima.
  • Déficit de Habilidades Sociales.
  • Entrenamiento en Asertividad y Mejora de Autoestima.
  • Prevención de conductas de riesgo.
  • Toma de Decisiones.

Adultos (a partir de 18 años)

  • Asertividad.
  • Habilidades Sociales.
  • Estrés y la Ansiedad.
  • Autoestima.
  • Atención al daño cerebral adquirido.
  • Asistencia a la tercera edad.
  • Fobias.
  • Trastornos de conducta alimentaria.
  • Obsesiones.
  • Compulsiones.
  • Programas para la prevención de los efectos del envejecimiento cerebral.
  • Asistencia a demencias.
  • Daño cerebral.
Aprender Pensando - Psicologia Sanitaria Adultos

NOS PONEMOS EN CONTACTO CONTIGO PARA RESOLVER TUS DUDAS

Dpto. de Psicología Sanitaria

¿Qué es la Psicología?

Si introduces en un buscador “qué es la psicología”, probablemente aparezca la siguiente definición: Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano en relación con el medio ambiente físico, social que lo rodea.

En Aprender Pensando, entendemos a la persona como un todo. Lo que nos ocurre responde a la interacción de los factores que conforman ese Todo: emociones, pensamientos, comportamientos que se unen con experiencias vividas, con las que estamos viviendo.

La psicología ayuda a entender y ubicarnos en nuestra historia de vida para poder vivir en ella, disfrutándola. Por eso, nuestra tarea diaria es ofreceros herramientas para conseguirlo.

Publicado en Psicología | Dejar un comentario